El recinto del Concejo explotó el lunes al mediodía para aplaudir de pie a Elías Soso, quien fue reconocido como “Dirigente Gremial Empresario Distinguido de Rosario”. En el palco, Soso estuvo acompañado por su esposa, hijos y nietos. También tuvieron un lugar Ricardo Diab, un de sus más fieles seguidores y José Bereciartua, directivo de Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Y en las gradas, que estuvieron a pleno, todos buscaron hacerse un lugar para acompañar al histórico militante empresario y actual presidente de la Asociación Empresaria de Rosario.
Entre otros, asistieron el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, el titular de la Federación de Industriales de Santa Fe, Carlos Capisano, el presidente de la Federación Gremial, Roberto Paladini, el vicepresidente de la UIA, Guillermo Moretti, el ex monseñor de Rosario, Eduardo Miras, el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Miguel Conde, el directivo de la Unión Industrial de la ciudad de Santa Fe, Carlos Bertone, el titular del Enapro, Ángel Elías, el gerente de Idea Centro, Miguel Milano y Carlos Prestipino (Trascender), y Ariel Pendino. También asistieron los diputados nacionales Juan Sylvestre Begnis y Agustín Rossi, el diputado provincial, Luis Rubeo, el secretario de Obras Públicas, Omar Sabb.
Con la designación, que fue decisión unánime de los ediles, se reconoció el gran aporte de Soso al desarrollo de la región, la defensa de las pymes, la reivindicación del gremialismo empresario y el fuerte compromiso social.
Diab subió al estrado para hacer la presentación de su “amigo y compañero de ruta”. Luego de agradecerle todo lo que le enseño y apoyó, resaltó que “su estilo de conducción y liderazgo no está en los manuales, pero ya es un hito del que todos tenemos que aprender”.
También bromeó al recordarle su único fracaso. “Fallaste en la renovación”, bromeó al hacer referencia los años que lleva al frente de la Asociación Empresaria.
Cuando llegó el turno de su discurso, Soso –visiblemente emocionado y agradecido de su familiares, amigos y colegas– recordó sus primeros años “en la vieja militancia pintando paredes en apoyo a la UPRI y a Frondizi”, y destacó que “logramos traer a Rosario la escuela de Derecho, hoy facultad de Derecho”, de la cual fue su primer delegado estudiantil.
Soso relacionó su vocación de militancia gremial con ser hijo de inmigrantes “Mis viejos vinieron a la Argentina en busca de una mejor vida y sufriendo mucho el desarraigo. Ellos le devolvieron al país, que los recibió con brazos abiertos, con mucho trabajo y esfuerzo. Y yo, como hijo de inmigrantes, me resisto a ser padre o abuelo de inmigrantes y por eso me comprometo desde siempre a pelear por un sociedad mejor para todos”.
Soso aprovechó para destacar al ex monseñor Miras por su compromiso social. “En 2002, cuando el país estuvo al borde de la guerra civil, el salió a la calle y fue un gran componedor de la sociedad y un conciliador fundamental para evitar la catástrofe. Como hombre de Dios en la tierra, hizo lo que Dios hubiese hecho”, destacó y disparó un fuerte aplauso de la tribuna.
Finalmente, Soso alentó a que más gente se sume al compromiso de la militancia social. “No tenemos que bajar los brazos en la lucha contra la marginalidad y terminar con este flagelo”, resaltó.
Fuente | Punto Biz