Ni las importantes noticias de la crisis internacional ni los problemas domésticos influyeron en las decisiones de los consumidores para el «Día del Niño», que aumentaron un 8,7 % respecto al año pasado. Fue significativa la influencia de profusa publicidad, que impulsó el consumo.
Las cantidades vendidas por el «Día del Niño» en los comercios minoristas crecieron 8,7% frente a igual fecha del año pasado, impulsadas por la demanda de ‘videojuegos’, ‘pequeños electrodomésticos’ y ‘artículos de computación’ que tuvieron aumentos de entre 15% y 22%. La mayor parte de estas ventas se realizaron con tarjeta y en cuotas, aprovechando las promociones que ofrecieron los comercios. Los empresarios esperaban una demanda activa, en línea con lo que se viene observando en el mercado en los últimos tiempos y las expectativas quedaron cumplidas, a pesar de la competencia que hicieron las grandes cadenas con descuentos especiales y planes de pagos difíciles de igualar.
La semana comenzó con escaso movimiento, pero a partir del jueves por la tarde se comenzó a sentir el peso de esta fecha en la facturación de los comercios. El viernes y sábado los negocios extendieron sus horarios hasta las 23 hs. Durante la mañana del domingo también se registraron ventas. En algunas ciudades del país, las malas condiciones climáticas obligaron a la gente a salir de compras recién el sábado, pero sin afectar los volúmenes. Nuevamente, los ‘productos electrónicos’ coparon el interés de los chicos y, en cambio, hubo menos demanda de indumentaria, artículos deportivos, y cines y teatros. El costo unitario promedio de venta se ubicó este año en $75, por encima del año pasado, y con una alta incidencia en este monto de las tarjetas, que financiaron buena parte de las ventas de esta fecha.
Las siguientes fueron las principales variaciones en las cantidades vendidas por el Día del Niño con respecto a igual fecha de 2006 relevadas en 471 comercios del país:
Consideraciones Generales
• Los comercios minoristas lograron muy buenos volúmenes de ventas por el Día del Niño, a pesar de la cercanía que tuvo esta fecha con las vacaciones de invierno en algunas ciudades. Pero en la mayoría de lo rubros que habitualmente se obsequian, el gasto vacacional no parece haber restado ventas por el Día del Niño.
• Los ‘Videojuegos’ tuvieron una demanda inusual, al punto que muchos comercios se quedaron sin stock. Las cantidades vendidas de estos productos subieron 22% frente a misma fecha del año pasado, tras haber tenido una demanda tranquila el año pasado. Los que más salieron fueron las consolas play station 2, los Sega y consolas tipo family game. También fueron muy buscados los juegos en DVD y CD que resultaron una excelente opción para quienes pretendían gastar montos bajos.
• Otro rubro que tuvo un alto movimiento fueron los ‘Artículos de computación’, mostrando un aumento interanual de 15% en las cantidades. Lideraron las ventas de estos productos artículos de bajo valor relativo como cámaras para PC, mouse y teclados ópticos, o impresoras láser. En menor medida, salieron las tradicionales computadoras y monitores LCD de 17 pulgadas.
• En general, todos los productos electrónicos fueron muy requeridos. Los ‘Pequeños electrodomésticos’ mostraron subas de 12% interanual (en cantidades), sobresaliendo celulares, y artículos de audio como walkman, MP3 con diseño infantil (Disney, Piratas del Caribe, High School Musical) o los MP4.
• No tuvieron en cambio mucha adhesión los ‘Cines y teatros’, donde las cantidades vendidas se mantuvieron en los mismos niveles del año pasado. En muchas ciudades esta opción se descartó por la cercanía del Día del Niño con las vacaciones de invierno, donde la gente había copado los cines.
• Las ‘Jugueterías’ en tanto, logrando un aumento de 12% frente a igual mes del año pasado en las cantidades vendidas. La gente volvió a volcarse a los juegos de mesa, o materiales didácticos. Siguieron de todos modos siendo muy buscados los productos relacionados a personajes tradicionales, como los superhérores en los niños y las barbies para las niñas. También se movieron las ventas de ‘Rodados’, que registraron una suba interanual de 15% en las cantidades.
• El rubro ‘Indumentaria’ tuvo una suba de sólo 6% en sus cantidades vendidas frente al mismo mes del año pasado. La ropa fue una opción sobre todo para niñas, y los comercios notaron cierta desaceleración en la demanda, que en cierta forma era esperable luego de las importantes compras que se hicieron hasta la semana anterior donde seguían vigentes las liquidaciones de invierno.
• Nuevamente muchas familias eligieron libros didácticos para el Dia del Niño, en buena parte porque los precios de estos productos resultan accesibles frente a otras opciones. Las ventas en este rubro crecieron 10% en relación al año pasado (en cantidades). Harry Potter fue el libro preferido para niños mayores a 8 años, pero se vendió de todo.
Fuente | CAME