Tan polémico como frontal, el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso se refirió a las consecuencias que afectaron comercialmente a Rosario tras la crisis desatada entre el campo y el gobierno por las retenciones a los derechos de exportación.
‘La comunidad recibió un golpe psicológico que produjo una caída en la comercialización. Cayeron las ventas y eso se sintió en calle San Luis, zona comercial por excelencia’. Sin embargo añadió que llamativamente no se cortó la cadena de pagos porque “evidentemente la gente tiene todavía plata en el colchón’.
¿Cuál es el riesgo?
Entre otras cosas añadió que este modelo productivista y consumista está en riesgo de caerse y de entrar en recesión, dado este proceso de reacomodamiento de precios. ‘Esto está alterando las ventas no sólo en calle San Luis que tuvo sectores que bajaron un 50%, sino también a nivel nacional’ (aunque admitió que prefiere hablar de tendencias y no de porcentajes).
Además sostuvo la menor demanda altera los costos; sumado a que hay otros mercados que son los que de alguna manera regulan los precios, como es el caso de la Salada en Buenos Aires.
¿Qué hay que hacer?
Soso fue claro. ‘Hay que sincerar la economía. El dinero está en el ropero y debe entrar al sistema’; al tiempo que explicó que esta situación está dada además por el temor de la sociedad de volver a viejas crisis.
Sostuvo que alterar el actual régimen cambiario ayudaría a sustentar el desarrollo. ‘Devaluar sería una alternativa para salir de la crisis. Hay que retocar el dólar’.
Por otra parte, y en referencia al conflicto campo-gobierno consideró que cree se va a encontrar un punto justo de acuerdo y que ninguno a va ceder en su perjuicio.
Fuente | Info341?
Una respuesta a «Calle San Luis registra caídas del 50% en ventas»
hola, soy una novata comerciante de calle rioja, estoy hace cinco anos en la actividad y la verdad: estoy desorientada!!!!como seguimos???las ventas en mi local (ropa y acces de bebes)cayeron un 50%, mayo fue excelente y junio y lo que va de julio no existennnnn. Se aproxima el dia del nino y a estas alturas ya tendria que tener mis compras hechas para proveer el local, pero si no entra una moneda, y todavia estoy pagando la mercaderia (que me quedo estancada) de invierno, como hago para plantear el dia del nino? alguien me puede decir como «teoricamente» sigue todo esto.
gracias, y espero alhun contacto