Categorías
CAME

Cornide y Soso, reelectos como Presidente y Vicepresidente 1º de CAME

Reeligen a Soso y Cornide como Presidente y Vicepresidente 1º de CAME.
Más de 500 delegados de 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires reunidos en el Hotel Panamericano, aprobaron por unanimidad la reelección de Osvaldo Cornide y Elías Soso como presidente y Vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Vamos a defender en las paritarias el interés de las PYMES teniendo en cuenta la necesidad de sostener el mercado interno”, señaló hoy Osvaldo Cornide, en la Asamblea anual de la entidad, que actualmente cuenta con seis ramas productivas del comercio, la industria, las economías regionales, el turismo, las mujeres y los jóvenes, y que agrupan a más de 1.500 cámaras, centros, uniones y federaciones.

La CAME además, administra OSDEPYM, una obra social que hoy cuenta con 340.000 beneficiarios y es propietaria, junto con la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS), del Instituto Asegurador Mercantil, compañía de seguros que tiene casi 300.000 asociados.

“Nuestra función es acompañar la industria y la producción nacional, y defender a las PYMES de los grupos monopólicos que actúan en el comercio y la industria”, finalizó el dirigente empresario.

Categorías
CAME

Elías Soso estuvo presente en el 106º Aniversario de la Cámara de Comercio e Industria de Salta

Como todos los años la Cámara de Comercio de Salta celebró un nuevo aniversario con su Gran Cena Show. El Sr. Elías Soso participó del evento junto a dirigentes y asociados de la institución bajo el slogan “Apasionate!!”. Acompañaron funcionarios provinciales, municipales y legisladores. Los shows, a cargo de artistas salteños, brillaron en una noche inolvidable.
Elías Soso en la Cámara de Comercio e Industria de Salta.

El viernes 19 de octubre se realizó la gran Cena Show 106º Aniversario de la Cámara de Comercio e Industria de Salta. Como siempre, la organización y el colorido, puesto a disposición de los 360 invitados, se destacaron a través de la consigna “Apasionate!! Noche de ganadores”.

Además de los socios, participaron del banquete varias autoridades de los poderes ejecutivos provincial y municipal, así como legisladores nacionales y provinciales, más los miembros y representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y de las entidades gremiales de Tucumán, Jujuy, Orán, Metán, Tartagal, Rosario de la Frontera, entre otros. Además estuvieron presentes autoridades de las cámaras locales de Comercio Exterior, de Corralones, de la Construcción, de Instaladores de GNC, de Propietarios de Farmacias, de Ópticas, entre muchas otras.

Encabezaron la mesa principal el presidente de nuestra Cámara, Daniel Betzel, y su esposa, el Gobernador provincial, Juan Manuel Urtubey, el Intendente municipal de la ciudad, Miguel Isa y su esposa, el Ministro de Ambiente y Producción sustentable de la provincia, Alfredo De Angelis y señora, y el vicepresidente de CAME, Elías Soso.

A lo largo de la noche se sortearon premios y regalos de las distintas empresas que auspiciaron el evento, y se lucieron distintos artistas salteños, que con sencillez hicieron brillar sus shows en cada tramo de la cena. Para dar cumplimiento a la consigna, la compañía artística Trotamundos ofreció una cálida recepción con “hinchas” de la Cámara, luego, al momento del baile, impactó con su batucada; José Sueldo y su compañera Norma, de la academia de tango “De puro guapo”, hicieron vibrar los corazones con la pasión de la música ciudadana bailando incluso el famoso “Libertango”. El grupo X-Centrics Dance Show exhibió fragmentos de su reciente espectáculo teatral “Sexy/sexy: desire”, recibiendo una gran ovación; luego el ballet “Corazón de Oro” hizo temblar la estructura del salón Terrazas con una serie de cuadros de baile caporal. Finalmente la Super Banda de Sergio Quiroga cerró la noche con el tradicional baile de clásicos de la música popular.

Enlace | Cámara de Comercio e Industria de Salta

Categorías
CAME

Elías Soso participará en la Semana Social 2012

Elías Soso, Jorge Lozano y Osvaldo Cornide.
Elias Soso, Vicepresidente 1º de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Presidente de la Asociación Empresaria de Rosario(AER), integrará un panel de dirigentes empresarios en la Semana Social 2012 que se realizará del 22 al 24 de junio en la ciudad de Mar del Plata.

Dicho encuentro, a celebrarse bajo el lema “Trabajo, dignidad y justicia social”, genera con la participación de obreros y empresarios año tras año un escenario adecuado para la formación y reflexión de ciudadanos y dirigentes. La invitación a participar surgió de la visita del presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Jorge Lozano, a la sede de la CAME. En esa ocasión fue recibido por el titular de la entidad Osvaldo Cornide y el Vicepresidente 1º Elias Soso.

Categorías
CAME

Comerciantes piden que los feriados puente sean optativos

Feriados largos puente en Rosario.
[audio:feriados-largos-soso.mp3]

Los feriados puente también tienen su lado B. Aunque el turismo interno se dispara y gran cantidad de argentinos se hacen una mini escapada cuando llega el fin de semana largo, para los comerciantes el fenómeno no trae aparejado resultados tan positivos. En contacto con Radiópolis de Radio 2, Elías Soso expresó que «está de acuerdo con la reactivación del turismo pero que las ventas bajan y hay que hacer algo».

En este sentido, el titular de la asociación empresaria de Rosario se hizo eco de un reclamo nacional y pidió que se analice que los feriados puente sean optativos.

«Sabemos que es una ciudad con tendencia a transformarse en una ciudad atractiva para los visitantes. Viene gente de Buenos Aires a quedarse los fines de semana, pero desde el punto de vista comercial los feriados largos han perjudicado a los comercios», expresó.

En este sentido, volvió a pedir que los feriados puente –los días que conectan un fin de semana con un feriado– se puedan mantener abiertos a la opción de trabajarlos.

«No estamos en contra del turismo, pero tenemos que responder a los comerciantes que reclaman la disminución de ventas por los pocos días laborables en el mes», dijo.

Pero el reclamo no es solamente rosarino. En marzo pasado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le presentó un pedido al ministro del Interior, Florencio Randazzo, para que los feriados puente sean considerados como días no laborables, en lugar de ser feriados obligatorios. El argumento para justificar ese pedido es que si bien se advierte un aumento de las ventas en las ciudades turísticas, el perjuicio de los comerciantes en las principales zonas urbanas es muy significativo.

El pedido puntual es que a los comerciantes se les permita abrir sus negocios en los feriados puente. “Al ser optativo y no obligatorio el cierre de los locales, los pequeños y medianos comercios tendrán la posibilidad de abrir sus puertas, algo que no pueden hacer si el feriado es obligatorio”, explicó Soso.

También reclaman que el próximo 24 de diciembre (que cae lunes) no sea tomado como feriado puente (para sumar 48 horas de asueto con el feriado de Navidad) ya que es uno de los días de más ventas para los comerciantes de todo el país.

Seguridad en el centro
En tanto, consultado acerca de las denuncias de inseguridad de los comerciantes del centro, Soso expresó que hay «una línea directa con las autoridades provinciales para dar cuenta cuando falte la policía en la zona».

«Además, habrá cámaras de la ciudad en los lugares estratégicos. Ya se demostró que en la zona de la terminal bajó entre un 30 y un 40% el delito por las cámaras y aspiramos a eso si se pone en práctica, aunque sea para disuadir», señaló.

Fuente: Rosario3.com

Categorías
CAME

Elías Soso reelecto como Vicepresidente 1º de CAME

Elías Soso y Osvaldo Cornide.
Más de 800 dirigentes empresarios PYMES de las 23 provincias y la Capital Federal reeligieron hoy a Osvaldo Cornide por un nuevo mandato al frente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a Elías Soso, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, como Vicepresidente 1º.

En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la CAME, los delegados de Cámaras, Centros, Uniones y Federaciones de comercio, industria, economías regionales, turismo, mujeres y jóvenes empresarios participaron del proceso de elección de autoridades de la entidad gremial empresaria.

En su discurso, Cornide recordó el compromiso de la entidad con el proceso de industrialización del país “que genera mano de obra y permite el funcionamiento del comercio”.

En ese sentido, el dirigente empresario manifestó la coincidencia de la entidad con las políticas de Licencias No Automáticas “para defender las fábricas y talleres argentinos”.

El dirigente resaltó que “la CAME es la única entidad en el país que representa a las PYMES de todas las provincias de la Argentina, por lo que pertenece a todos los dirigentes PYMES del país”.
Sobre la gestión, Cornide dijo que la entidad “defiende a las pequeñas y medianas empresas porque, sin su presencia, en la economía no habría funcionamiento democrático en el sector” y agregó que “si en la conducción de la entidad participaran grandes grupos económicos, ellos serían quienes tomen las decisiones”.
El Comité de Presidencia quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente, Osvaldo Cornide (Federación del Comercio y la Industria de la Ciudad de Buenos Aires)
  • Vicepresidente 1°, Elías Soso (Asociación Empresaria de Rosario)
  • Vicepresidente 2°, Raúl Lamacchia (Federación Económica de Buenos Aires)
  • Vicepresidente 3°, Roberto Maceri (Cámara de Comercio e Industria de La Matanza)
  • Secretario General, José A. Bereciartúa (Cámara Empresaria de Vicente López)
  • Secretaria Gremial, Sandra Nicolás (Asociación Fabricantes de Porcelana, Loza y Afines)
  • Secretario de Hacienda, Fabián Tarrío (Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos)
  • Secretario de Prensa, Vicente Lourenzo (Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales)

La Asamblea se desarrolló en el Hotel Panamericano de Buenos Aires.

Categorías
CAME

Comerciantes piden que feriados puentes sean optativos

Proponen que los feriados puente sean optativos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) propuso que durante los feriados dispuestos en el calendario de 2012, los comercios puedan abrir sus puertas si lo desean. Es para evitar que sus ventas se contraigan.

En la práctica es implica que las aperturas sean optativas para el comercio. “Notamos que con los feriados puente, las pequeñas y medianas permanecen cerradas muchos días seguidos y esto perjudica notablemente sus ventas”, explicó el titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso.

De esta manera, el objetivo inmediato de comerciantes es que no estén obligados a cerrar. “Esta resolución se tomó en consideración a bastos sectores y regiones, que a diferencia de los sectores turísticos, demostraron claramente que en las últimas fechas y feriados tuvieron caídas en las ventas”, afirmó Soso.

DATO. En lo que resta del año habrá dos feriados puentes. Los comerciantes llevan adelante una movida para poder abrir las puertas de sus negocios.

El primero de los feriados puentes del año se cumplirá el próximo lunes 30 de abril, que empalma el fin de semana de los días 28 y 29 de abril con el martes 1º de mayo (feriado también).

El segundo y último feriado puente será el lunes 24 de diciembre, donde junto al fin de semana y al martes 25 de diciembre (también feriado), los comercios estarían cerrados durante 4 días consecutivos.

En consecuencia, la dirigencia de CAME envió una nota al Ministro del Interior fundamentando la caída en el volumen de ventas que se registrarán en los días previos a la Navidad.

Fuente: FortunaWeb

Categorías
CAME

Elías Soso fue reelecto en CAME

Más de 400 dirigentes empresarios pymes de 23 provincias y la Capital Federal participaron hoy de la Asamblea Anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) para renovar autoridades.

Los dirigentes representan a 130 federaciones, cámaras, uniones y centros del comercio, la industria, las economías regionales, el turismo y a los jóvenes y mujeres empresarias.

La asamblea, en la que fueron reelectos Osvaldo Cornide y Elías Soso, se realizó a las 12 en el salón Gaudí del Hotel NH Bolívar. En el marco del encuentro, dirigentes pymes debatieron sobre las diversas problemáticas por las que atraviesa el sector en las distintas regiones del país.

Categorías
CAME

PARITARIA MERCANTIL Petitorio presentado por el Sindicato de Empleados de Comercio

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) remite petitorio presentado por el Sindicato de Empleados de Comercio.

Para acceder al Petitorio haga clic aquí

Categorías
CAME

Los comerciantes solicitaron la derogación de la Ley N° 12.069

centro-comercial-santa-fe-came

La Federación de Centros Comerciales de la Provincia y la Asociación de Dirigentes Empresarios del Sur Santafesino se reunieron ayer a la mañana en la sede del Centro Comercial de Santa Fe, donde volvieron a pedir el cumplimiento de la ley que regula la instalación de megamercados en la provincia, la constitución de los Consejos Asesores Regionales y una prórroga en la suspensión del otorgamiento de los certificados de factibilidad. En la reunión estuvo el Ministro de la Producción, Juan José Bertero.

El vicepresidente de Came, Elías Soso, enfatizó la necesidad que la gente tome conciencia que “los pequeños comerciantes se oponen a estos emprendimientos porque defienden la cultura del trabajo”.

Por su parte, el secretario del Centro Comercial de Santa Fe, Jorge Baremberg, aseguró que “estas firmas harán perder muchísimos puestos de trabajo y nosotros vamos a defender nuestra producción”.

Al cierre de la presente edición, tenían previsto entregarle un petitorio al gobernador Hermes Binner.

Fuente | Agencia Fe

Categorías
CAME

Reeligieron a Soso como Vicepresidente 1º de la CAME

elias-soso-osvaldo-cornide-came

Más de 200 delegados de todas las provincias y la Capital Federal reeligieron hoy a Elías Soso como Vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para el mandato 2010/11.

Los dirigentes empresarios llegados de todo el país votaron en la Asamblea Anual Ordinaria de la entidad, que tuvo lugar en el Hotel NH City de esta capital.

El acto de renovación de autoridades incluyó la incorporación de las siguientes cámaras a la conducción de CAME: Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), y Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT).

Las nuevas incorporaciones resaltan el acento industrial de la CAME.

En su discurso, el reelecto presidente Cornide expresó su satisfacción ante la convocatoria y se comprometió a trabajar para “lograr un cambio en la política financiera para que haya créditos para las PYMES” y avanzar en una modificación sobre “la presión impositiva” para el sector, dado que “en algunos lados se torna intolerable”.

El titular de la entidad aseguró, a la vez, que durante el nuevo período la CAME acentuará su “trabajo en defensa de las PYMES”, en especial en los sectores vinculados a la industria, las economías regionales, mujeres y jóvenes empresarios.

Finalmente, Cornide reseñó que “la CAME ha formado en el último año el sector de Economías Regionales con más de 150 entidades a las que se las asiste con recursos y gestiones en Buenos Aires para fortalecer al sector”.

Los principales cargos del Comité de Presidencia quedaron establecidos de la siguiente manera:

PRESIDENTE
Osvaldo Cornide
Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires

VICEPRESIDENTE 1º
Elías Soso
Asociación Empresaria de Rosario

VICEPRESIDENTE 2º
Raúl Lamacchia
Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires.

VICEPRESIDENTE 3º
Roberto Maceri
Cámara de Comercio e Industria de Matanza

SECRETARIO GENERAL
José A. Bereciartúa
Cámara Empresaria de Vicente López

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN
Juan Carlos Uboldi
Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires

SECRETARIO DE HACIENDA
Fabián Tarrío
Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos

PROSECRETARIO DE HACIENDA
Elina Stewart
Centro Comercial de Liniers

SECRETARIO GREMIAL
Carlos Venier
Centro de Medianas y Pequeñas Empresas de Bernal – Don Bosco

SECRETARIO DE INTERIOR
Jorge Bizet
Cámara de Comercio e Industria de La Plata

SECRETARIO DE PRENSA
Vicente Lourenzo
Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales