Categorías
AER Rosario Santa Fe

Inauguración de la Cámara de Editores y Libreros de la Provincia de Santa Fe

El pasado 13 de agosto se realizó en la Asociación Empresaria de Rosario, la inauguración de la Cámara de Editores y Libreros de la Provincia de Santa Fe. A la misma asistieron representantes de editoriales y librerías de la Provincia de Santa Fe interesadas en participar de esta importante iniciativa

Posteriormente se realizó una disertación a cargo del Profesor y Licenciado en Administración de Empresas Angel Alberto Pérez Cortez, quién habló sobre la Administración de Empresas y algunos factores clave que estimulan el éxito de las mismas, finalizando con un homenaje y un brindis por los fundadores de las librerías más tradicionales de la región.

La Cámara promete constituirse como una herramienta global e integradora, que represente el pensamiento de sus editores y libreros, así como también un elemento más que fomente la promoción cultural y la difusión de la lectura, buscando defender sus derechos y su posicionamiento frente a la comunidad y el Estado.

Categorías
AER Rosario

Elias Soso fue reelecto al frente de la Asociación Empresaria de Rosario

nuevacomision001.jpg

La Asociación Empresaria de Rosario reeligió en el día de ayer al empresario Elías Soso como presidente de la entidad en su Asamblea General Ordinaria de la que participaron miembros de las 65 cámaras que forman parte de la misma y que representan a más de 8000 empresas de toda la ciudad y la región.

El acto se realizó en las instalaciones de la entidad, más precisamente en el Salón San Martín.

El comité de presidencia quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente
ELIAS SOSO

Vocales Titulares
PASCUAL LANZILLOTTA
HUGO DEL VALLE
GLADYS MOSSUTO
RICARDO DIAB
SILVIA BARBARA
EDUARDO FENOUIL
CARLOS DE RICO
MANUEL MASES
MIGUEL BUZ
FELIX SENI
SALVADOR LUPO
ANTONIO CACCIOLA
HECTOR VERGARA
RUBEN FERNANDEZ
HERNAN CALATAYUD
ROBERTO GALI

Vocales Suplentes
RICARDO MOSERA
PEDRO SAPORITO
LUCIO MARANI
JUAN BENZI
MARIA EVA ORLANDO
ROBERTO RUBIO
RICARDO BRACHETTA

Consejo de Síndicos
ONALDO TORRA
GUILLERMO MORETTI
HECTOR GRANT

Consejo de Etica
JOSE RAMON BASSI
ADOLFO BARZANTE
JAIME REMOLINS

nuevacomision002.jpg

Crecimiento sostenido de la AER
Así como supo tener gran participación sobre el empresariado local y regional en la década del ’80, la Asociación Empresaria de Rosario ha vuelto a resurgir gracias al apoyo de todas las Pymes que una vez más vuelven a confiar su representatividad en esta entidad con más de 75 de trayectoria.
Claro que esto no sería posible sin el notable aumento en el ritmo de creación de empleos en los últimos tres años así como la mayor participación del país en el comercio exterior gracias a un tipo de cambio favorable para la Argentina.

Celebramos el regreso a nuestra entidad de la legendaria Cámara de Titulares de Taxis Rosarinos (Catiltar) y el nacimiento de la Cámara de Editores y Libreros de Santa Fe.
Sin lugar a dudas el 2007 será un año aún más prometedor con inversiones y ampliaciones de la capacidad productiva que arrojará un resultado más que alentador para los empresarios Pymes de la región.

Rosario, 1 de agosto de 2007

Categorías
Rosario Santa Fe Videos

La EPE lanzó a Superwatt en la Asociación Empresaria

La Empresa Provincial de la Energía presentó hoy en la Asociación Empresaria de Rosario a «Superwatt», un personaje que pretende llevar a las escuelas para enseñar a ahorrar luz a los más chicos. La idea es comenzar a concientizar a los más pequeños sobre la necesidad del ahorro de energía. De esta manera, la Ministra de Educación Adriana Cantero y el titular de la EPE Luis Obeid, lanzaron esta campaña educativa destinada a los alumnos de la EGB 1 y 2 de todas las escuelas del territorio santafesino.

La misma fue desarrollada por el Grupo Camalote, integrado por Fabián Magliano (Bianfa), Mercedes Meichtry, Mei Lin Rosciani, Kaito Cabrera, Gustavo Nuñez, entre otros, quiénes realizaron los distintos formatos para cumplimentar los objetivos de esta iniciativa que responde al Decreto 1318, el cual dispone la implementación de medidas enfocadas a producir ahorro de energía eléctrica.Ya puede encontrarse en el sitio web de la EPE un banner con contenido sobre todos los formatos que abarcará esta nueva propuesta que esperemos tenga el mayor de los éxitos.

Enlace | EPE

Categorías
Rosario

Los comercios reemplazan luminarias

Rosario Centro

El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso confirmó que ya son muchos los negocios de la ciudad que decidieron reemplazar sus luminarias comunes por las denominadas “bajo consumo” y que los negocios más grandes y los shoppings redujeron su iluminación a la mitad de lo que venían utilizando.

“Ya hay conciencia de la situación que estamos atravesando y si logramos ahorrar el 15 por ciento de la energía resolvemos el problema en el corto plazo, hay que ser responsables y solidarios pero también son necesarias las inversiones por parte del gobierno para resolver este conflicto”, opinó el dirigente.

Desde la asociación confirmaron también que está en estudio una medida que plantea abrir los negocios más tarde y cerrarlos más temprano, con la finalidad de tener las luces encendidas el menor tiempo posible. Pero aseguraron que esto depende de las evaluaciones que haga cada comerciante.

“También estamos logrando que se apaguen las cartelerías luminosas, pero estas son medidas que de a poco se van aceptando y que deben imitarse y propagarse, la idea es cuidar energía para poder seguir con las persianas altas y la gente trabajando adentro”, enfatizó Soso.

En los locales comerciales, las opiniones se mostraron disímiles. Mientras que en los negocios que venden artículos para el hogar y donde la demanda de calefactores no cesa, afirman que los compradores llegan cerca de la hora del cierre pese al frío, por tratarse de gente que sale de trabajar; en negocios más pequeños que venden ropa, accesorios y hasta en el rubro alimentos, aseguran que “después de las 19 no queda nadie en la calle ni mucho menos recorriendo locales”.

“Con este frío, si no se trata de artículos de primera necesidad, la gente se queda adentro de su casa”, aseguró un grupo de empleadas. La reducción de la iluminación o el cambio de lámparitas parecen tener mayor aceptación por tratarse de medidas. Aunque a la hora de elegir, todos prefieren invertir en focos de bajo consumo antes que apagar luces. “Siempre está presente el temor a los robos”, advirtieron desde los locales. Como parte de las medidas de ahorro, el shoppinga Alto Rosario dispuso desde hace unas semanas apagar las luces por unos minutos durante la tarde.

Foto | Jorge Castro
Fuente | La Capital

Categorías
Rosario

Nota remitida al Sr Intendente Municipal adhiriendo al requerimiento efectuado al Poder Judicial

Al Señor Intendente Municipal
Ing. Miguel Lifschitz
S / D

La Asociación Empresaria de Rosario adhiere a la actitud adoptada por el Ejecutivo Municipal ante la conflictiva situación, que ya causa enormes daños a la sociedad rosarina, generada por la obstrucción de vías tránsito en abierta violación a expresas disposiciones constitucionales, al requerir que el Poder Judicial no rehuya a su responsabilidad de interpretar los derechos y obligaciones que le caben a todos los habitantes de la Nación.

En consonancia la Asociación Empresaria entiende oportuno reclamar a la responsabilidad de los distintos sectores políticos, empresariales, sindicales y profesionales que dentro del marco de respeto a la ley y a los derechos humanos, consagrados por la Constitución Nacional, expresen sin eufemismos y superando silencios ambiguos, su apoyo a la vía adoptada por el Ejecutivo Municipal para que no se genere el caos y la discordia y se alcance la paz social. Ya que sólo mediante estas condiciones de podrá gestar el dialogo y las acciones para superan las exclusiones sociales, que afectan a muchos rosarinos, y que es un grave problema de la ciudad. Aspiramos también a que cada día seamos capaces de crear más puestos de trabajo digno, la única vía para superar la marginalidad y construir una sociedad respetuosa y solidaria.-

Salúdale con atenta consideración.

Elías Soso
Presidente
Asociación Empresaria de Rosario

Categorías
Rosario

Piden a la Municipalidad que también ahorre energía

municipalidad-rosario.jpg

La Asociación Empresaria de Rosario pidió a la Municipalidad que “predique con el ejemplo” y ahorre energía, sobre todo en edificios y espacios públicos, en virtud de la crisis por escacez de fluido eléctrico.

Elías Soso, presidente de la entidad empresaria, afirmó que mientras los sectores productivos están sometidos a un esfuerzo en el ahorro, el sector público no se puso a la altura de las circunstancias. “Es necesario que prediquen con el ejemplo”, afirmó Soso en declaraciones al programa Telefé Noticias, que emite Canal 5.

El comentario vino a colación porque mientras los industriales ven acotado el consumo, ven cómo el palacio Municipal, algunos centros de distrito y hasta el Monumento a la Bandera se iluminan como para el turismo.

La Municipalidad no se hizo esperar y respondió: “Rosario viene avanzando desde hace tiempo en una política seria de ahorro energético, somos una de las pocas ciudades en la provincia que cambió totalmente las lámparas de sodio, y lo mismo estamos haciendo con los semáforos, a los que instalamos lucen que reducen considerablemente el consumo de energía”, dijo el intendente Miguel Lifschitz. “No se trata de tomar medidas aisladas, sino de que los órganos competentes definan los mecanismos más convenientes para lograr el ahorro energético integral”, afirmó el mandatario.

Fuente | La Capital

Categorías
Rosario

Algunos comerciantes ya empezaron a ahorrar luz

eliassoso.jpg

En la peatonal Córdoba, ya hay algunos comerciantes que decidieron dar un paso a favor de la crisis energética que por estos días se vive en todo el país. Confirmado por Elías Soso, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, el ahorro energético implica el cambio de las luminarias por las de bajo consumo, la disminución de los watts utlizados, o simplemente apagar algunas de las lamparitas por algunas horas.

“Tengo conocimiento de que algunos propietarios de locales de la peatonal están ahorrando energía y sé de que también en algunos shoppings, lo hacen”, informó el dirigente. Según su punto de vista, esta conducta obedece a “una movida que estamos instalando desde los medios de comunicación, vía mail o de boca en boca de que debemos cambiar esta cultura del derroche de los recursos. Tenemos que empezar a cuidar nuestra energía”.

“No tenemos otra opción más que empezar a mantener otra conducta. La Argentina está en franco crecimiento y es necesario que hagamos un esfuerzo entre todos para que las fábricas tengan energía y que el país siga produciendo. No queremos que nadie quede sin trabajo”, sostuvo Soso.

Para el empresario, el ahorro por parte de los pequeños consumidores “no implica la solución a la crisis energética pero se empieza por algo”, manifestó. Incluso, fue un poco más lejos. “Este cambio debe nacer en cada casa, ¿por qué mirar un partido de fútbol en tres televisores diferentes o por qué lavar el auto con agua potable si podemos mandarlo a un lavadero”, se preguntó.

En este mismo sentido, desde la Asociación Empresaria se instó a las oficinas públicas a sumarse al ahorro energético. “Les pedimos que limiten el uso de estufas eléctricas o que apaguen algunas luces durante las tardes”.

“No estamos de acuerdo con las medidas compulsivas”, respondió acerca de la posibilidad de apagar las luces de las vidrieras comerciales durante las noches. Aunque, remarcó: “En calle San Luis hace treinta años que lo hacemos. Pero, esta no es la solución. Debemos ir incorporando otras conductas y cambiar la cultura del derroche. Ya no hay ciudades de luces, hay que tener paciencia y hacer un esfuerzo”, remarcó.

Fuente | Rosario 3

Categorías
Rosario

El Blog de Elias Soso

El Blog de Elias Soso es un nuevo espacio personal del empresario rosarino Elias Soso que contendrá información semanalmente actualizada del ámbito político, económico y social de la ciudad y el país.