El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, consideró como “justo” el aumento en la tarifa planteado en la tarifa de la EPE aunque también dijo que todos los sectores deberán hacer un esfuerzo y no trasladar ese aumento a los precios al tiempo que reclamó subsidios como existen en otras provincias.
En declaraciones radiales efectuadas esta mañana, Soso planteó que “es razonable que aumente la tarifa eléctrica en función de que durante tiempo no se ha movido. Consideramos que hay que capitalizar a la empresa y sacarla de su estado de pérdidas permanentes. Pero eso no tiene nada que ver con las exigencias que tenemos como consumidores. Una cosa es la posibilidad de pago que tiene la gente. De allí que tengamos que exigir la prestación de un servicio como Dios manda, que las inversiones que hay que hacer son cuantiosas y hay que controlarlas, que nos tienen que garantizar el ritmo de inversiones y que la empresa tiene que entrar en un estado de mejora contínua, de eso no hay duda”.
Con respecto a la posibilidad cierta de que ese aumento se vea reflejado en el precio final de gran cantidad de artículos, el dirigente empresarial indicó que “hay que hacer un esfuerzo como lo está haciendo toda la sociedad. En líneas generales el ritmo de aumento de los sectores pymes de la Argentina fue muy inferior al ritmo del aumento de sus costos. Cómo será que ha mejorado ostensiblemente la actividad económica del país y ha disminuido el índice de rentabilidad de las empresas”.
Sin embargo Soso puso énfasis en el precio final: “No hay que trasladar este aumento al precio del mostrador. Lo que digo es que hay que buscar los mecanismos como son los subsidios. Si hay subsidios para otras provincias, o para Capital Federal, hay que buscarlos. Lo que no podemos hacer es demagogia barata diciendo que no hay que aumentar”.
Fuente | La Capital