Categorías
CAME

Exitosa visita de la delegación de CAME a Gijón

En la continuación de la excelente y dinámica relación con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, del 6 al 8 de agosto del 2008 la delegación de CAME visitó la 52º FIDMA – Feria Internacional de Muestras de Asturias organizada por dicha entidad.

En el encuentro, representando a CAME han participado los Sres. Elías Soso – Vicepresidente 1º de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Gregorio Werchow – Secretario General de FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina) y Nicolás Morelli – Secretario General de FEDAJE (Federación Argentina de Jóvenes Empresarios).

La delegación de CAME haciendo entrega de la plaqueta en felicitación a la 52º FIDMA al Sr. Luis Arias de Velasco y Villa – Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón.

La visita a la 52º FIDMA – Feria Internacional de Muestras de Asturias por parte de las entidades participantes.

En el marco de la feria se dio el Encuentro Intercameral donde participaron instituciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, México, Uruguay y España, en el mismo se han presentado programas realizados por cada uno de los presentes a modo de intercambio de experiencias y búsqueda de socios estratégicos.

El Sr. Elías Soso – Vicepresidente 1º de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa y el Sr. Nicolás Morelli – Secretario General de FEDAJE (Federación Argentina de Jóvenes Empresarios), en la presentación intercameral.

Con el fin de avanzar en la concreción de acciones que promuevan el comercio entre pequeñas y medianas empresas latinoamericanas y españolas, se han realizado las presentaciones de ASTUREX (Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias) y del IDEPA (Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias) y las visitas técnicas al Puerto de Gijón y al Parque Científico y Tecnológico de Gijón.

Visita técnica al Puerto de Gijón por parte de las instituciones convocadas.

En las intensas jornadas se ha concluido por parte de los participantes lo necesario que es para cada país la identificación e intercambio de las experiencias y factores de éxitos en políticas generadas a través de la relación de los sectores público – privado para la internacionalización de las PyMEs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *