Categorías
Rosario

Liquidación por cierre: el freno en las ventas ya se cobró víctimas en zona top

liquidacion-por-cierre.jpg

El cartelito de «liquidación por cierre» o «por traslado» empezó a aparecer en las vidrieras de varios locales del Paseo del Siglo y esta semana se concretó la promesa. Al menos tres negocios de esa zona –una de las más caras y más top de la ciudad- cerraron sus puertas y le empezaron a imprimir en el paseo comercial una postal que refleja de lleno el parate en las ventas y el freno del consumo que marcan los índices.

Por calle Córdoba, entre Oroño y Balcarce, Sonder bajó las persianas al local que habían dedicado casi exclusivamente a la indumentaria para atletismo. Más adelante, en la cuadra del shopping, dos más dijeron adiós: uno es Staverton, la marca de indumentaria informal con sede en Las Parejas que este año había inaugurado en la ciudad. El otro es un multimarca que ocupaba un local más que codiciado: al lado del bar Tomate, por Córdoba antes de llegar a Presidente Roca.

Si bien el costo del alquiler es una de las variables que más inciden a la hora de tomar la decisión, no es la única. En el caso de Sonder, el cierre se debió también a la estrategia de marca: “El cierre no incide ni en la facturación ni en el posicionamiento, y por eso tomamos la decisión. Pese a que el resto de los locales siguen abiertos, nuestro fuerte está en las ventas mayoristas y eso es lo que vamos a fortalecer”, dijo a punto biz el titular de la firma Claudio Verasio.

Lo cierto es que desde la Asociación Empresaria el pronóstico no es bueno y su titular, Elías Soso, pone a la zona en terapia intensiva: “Yo ya había anunciado que después de las fiestas se venía el cierre de locales, y es lo que está pasando”, dijo el dirigente y encontró los motivos en algo bien puntual: valores “descabellados” en los precios de los alquileres comparados con el nivel de ventas.

“El alquiler fue fijado en una época con alta rentabilidad y hoy quedaron desproporcionados para los comerciantes locales. Sólo las grandes cadenas podrán soportarlo, el resto tienden a desaparecer ya que al alquiler hay que sumarle los mayores costos en salarios y en impuestos”, analizó Soso.

Al respecto, tanto Javier Grandinetti como Pablo Porta (presidente y vice la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario) consideraron que se viene una etapa de “renegociaciones calientes”, con un regateo en el que el propietario deberá dar el brazo a torcer en más de una oportunidad.

“Habrá que analizar más cada caso puntual porque ya no hay tantos jugadores queriendo entrar y eso es bueno que el propietario lo sepa”, dijo Grandinetti al tiempo que Porta dejó bien definido el rol que ocupará la inmobiliaria: mediar para que las propiedades no se desocupen.

Con todo, Soso vaticinó que la situación que se empezó a notar en el Paseo del Siglo no se detendrá allí sino que también ocurrirá con los locales sobre calle Santa Fe, Rioja y en las galerías céntricas. Para evitarlo, el dirigente adelantó que enviará una carta a las cámaras inmobiliarias para que intercedan en los contratos que se vencen y tomen partido para que los locatarios logren condiciones de negociación más flexibles que les permitan estar tranquilos al menos hasta abril.

Fuente | Punto Biz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *