Elías Soso, titular de Came, dijo que los primeros indicadores del programa lanzado por el gobierno para compra de productos nacionales «son optimistas». Pide limitar límites de operaciones.
[audio:http://www.eliassoso.com.ar/wp-content/uploads/elias-soso-plan-ahora-12-came.mp3]
«Los primeros indicadores son optimistas», afirmó hoy Elías Soso, titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) sobre el plan «Ahora,12» que lanzó el gobierno nacional para incentivar las ventas de distintas mercaderías con tarjeta de crédito en doce cuotas sin interés los fines de semana.
Soso trazó un panorama positivo del flamante plan gubernamental para incentivar la compra de productos nacionales, y en ese sentido manifestó que solicitará «un aumento de los límites de compras con los plásticos porque quedaron desactualizados» y que el plan se extienda a todos los días de la semana.
En declaraciones al programa «El primero de la mañana» de La Ocho, el dirigente empresario analizó los primeros datos de las operaciones comerciales tras la puesta en marcha del plan que intenta reimplantar el pago con tarjetas de crédito los viernes, sábado y domingo.
«Tenemos un informe de cinco o seis referentes importantes de Rosario. Uno de ellos tiene una cadena de negocios vinculados a la ropa deportiva y artefactos para el hogar. Los primeros indicadores son optimistas. Inclusive ayer se hicieron operaciones y algunos negocios habían cerrado ventas el día martes o miércoles, pero con mercadería a retirar el jueves», apuntó Soso.
El dirigente adelantó que solicitará al gobierno nacional que se aumenten los límites de compra con tarjeta «ya que han quedado muy desactualizados» y que el plan se aplique no sólo los fines de semana. «Los lunes y martes se trabaja menos en el comercio. Sería mejor que se extienda a esos días para brindar una mejor atención y para que el consumidor puede comprar más tranquilo», agregó.