Categorías
CAME

Reunión del Vicepresidente 1º de CAME Elías Soso con la presidenta Cristina Fernández

elias-soso-cristina-fernandez-came

En reunión de Comisión Directiva de la Asociación Empresaria de Rosario, el Sr. Elías Soso informó que integró el Comité de Presidencia de CAME que el pasado 4 de agosto entrevistó a la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández. En dicho evento, del que también participaron Aníbal Fernández y la ministra de la Producción, Débora Giorgi y que se desarrolló por espacio de una hora, se trataron temas vinculados con la realidad de las PyMEs, su problemática actual y requerimientos, tales como como: Banco Nacional de Desarrollo, Banco Nación, Consejo Económico Social, Moratoria 2008, Desgravación impositiva y Política Industrial.

La entidad, que representa a la Asociación Empresaria de Rosario a nivel nacional, planteó la necesidad de implementar un plan de facilidades de pago para deudas impositivas y previsionales de las PYMES, contraídas durante el año 2008, como complemento de la actual moratoria vigente. Sobre este punto, la jefa de Estado expresó que convocará para su análisis al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.

Al mismo tiempo, la Confederación señaló la importancia de contar con una ley de desgravación para las inversiones PYMES y apoyó la creación de un Banco Nacional de Desarrollo, que permita el crecimiento de las economías regionales y del sector. Para la creación de dicha institución bancaria, la Presidenta manifestó que se evaluaría la modificación del estatuto del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Por otra parte, la entidad abogó por la modificación de la estructura impositiva en las regiones NEA y NOA para contrarrestar las asimetrías existentes en materia de costos salariales respecto de otras zonas del país. En tal sentido, la delegación empresaria propuso que parte de las contribuciones patronales abonadas sean tomadas como pago al impuesto al valor agregado.

Finalmente, la CAME ratificó la posición de “defender a la industria nacional frente a las presiones de importadores y gobiernos extranjeros”, que pretenden anular las licencias no automáticas y los valores de referencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *