Categorías
Política

50 años del derrocamiento de Arturo Frondizi

50 años del derrocamiento de Arturo Frondizi.
A 50 años del 29 de marzo de 1962, fecha en que a los jefes militares de entonces se les ocurrió derrocar al gobierno constitucional de Arturo Frondizi, los que vivimos ese absurdo y los que luego lo dimensionaron exactamente como un desastre nacional, porque consideran que este cincuentenario aún transmite una fecunda docencia.

Para muchos, tanto desarrollistas como críticos a la gestión de Frondizi, la irresponsabilidad absoluta de su derrocamiento constituyó la usina que generó los errores, los horrores y la sangre que padecieron y derramaron después de miles de argentinos, porque en marzo de 1962, pese a intentos de golpes de Estado previos, no solamente se encontraba en curso sino consolidando un rumbo de legalidad democrática para todos, desarrollo económico acelerado con inversiones estructurales en lista de espera, desocupación igual a 0 y demanda creciente de mano de obra cada vez más calificada. Este modelo fue el espejo al que miraron y en el que persistieron naciones hermanas latinoamericanas, que también sufrieron vicisitudes internas desgarradoras.

Los desarrollistas, hoy diseminados a lo largo y ancho del país, que aún militamos en diversas expresiones de la vida política, social, cultural y empresaria, no traemos la evocación de la caída del gobierno de Frondizi de hace 50 años ni como flagelación, ni como nostalgia lacrimógena. Por el contrario, lo hacemos como humilde acto de servicio al país y con esperanza en la racionalidad nacional, para subrayar una vez más el único e insustituible método de pensamiento y de acción para que en el marco de la globalización irreversible, el país alcance el nivel de Nación protagónica.