Categorías
Rosario

Elías Soso: “No podemos curar la enfermedad matando al enfermo”

elias-soso-estacionamiento-centro-rosario
[audio:http://www.eliassoso.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/elias-soso-apunto-bermejo.mp3]
Deberíamos pensar en brindar la infraestructura suficiente para las 15-20 personas que llegan al centro con sus vehículos, siendo potenciales compradores o consumidores. Es una zona que hay que cuidar porque hay 25 mil puestos de trabajo. Debería alentarse a construir en los lugares públicos estacionamientos que correspondan, la mayor cantidad posible, expresó Elías Soso.

Fuente: A punto – Carlos Bermejo

Categorías
Rosario

No encuentra eco el pedido de volver a estacionar en el centro

estacionamiento-rosario

Con una serie de propuestas bajo el brazo, comerciantes del centro de la ciudad volvieron ayer al ruedo contra el reordenamiento del tránsito que implementó en febrero el municipio. Sostienen que sus ventas han bajado por culpa de la medida que prohíbe estacionar en algunas cuadras del microcentro y aseguran que encima «el tránsito en las calles sigue siendo un caos».

Así lo definió el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso. Pero el secretario de Gobierno municipal, Horacio Ghirardi, no analizó el problema con la misma óptica. Para él, el comercio de «toda la ciudad» se vio afectado en estos meses «por la crisis general del país, más que por las medidas en el tránsito». Más allá de las discrepancias, el diálogo quedó abierto y se acordó un nuevo encuentro entre las partes.

Una hora y media duró el cónclave entre miembros del Ejecutivo y los comerciantes (además de Soso estuvieron presentes representantes de la peatonal Córdoba, calle Rioja y de la cámara que nuclea a los comerciantes de artefactos eléctricos). Según Soso, «hay un lema inglés que dice «no parking, no business», o sea, sin estacionamiento no hay ventas. Muy simple. Esta medida sólo ha sido un inconveniente para los comerciantes. Recorran calle San Juan, Rioja y Santa Fe y vean cuántos negocios vacíos y envejecidos hay».

Otro aspecto en discusión fue la cantidad de lugares de estacionamiento vedados. «El Ejecutivo dice que son apenas 70, pero nosotros, con datos que nos dio el antiguo concesionario, sabemos que el recambio de vehículos en el centro se realiza cada 40 minutos, lo que nos da un caudal de unos mil autos menos por día y nos quita posibilidad de venta», concluyó Soso. Y a ese dato agregó un panorama desolador de las calles. «Ya a las 7.30 el acceso al microcentro es un infierno por culpa del ingreso a las escuelas. Si a eso le añadimos el gran porte de los colectivos, el caos de las horas pico y la falta de agentes de tránsito o de la GUM en algunos sitios estratégicos, porque cuando están la cosa cambia, todo se complica. Nada ha mejorado con este reordenamiento, pero sí bajan las ventas y crecen los puestos callejeros», detalló.

Soso acompañó a la postal con un porcentaje de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) que sostiene que la venta de los comercios minoristas viene decayendo en los últimos ocho meses. La baja representa un 13,3 por ciento si se compara el mes de abril de 2008 con el actual.

«Pedimos que apuren la habilitación de algunos estacionamientos y que consideren la posibilidad de una tarifa preferencial para quienes realicen viajes en taxi desde los bulevares al centro, así la gente no viene en su auto», adelantó Soso. Frente a lo que Ghirardi prometió: «Veremos todas las propuestas y las analizaremos con nuestros técnicos. Pero para nosotros el tránsito se ordenó: hay que darle más tiempo a la medida».

Fuente: La Capital