Los jóvenes de la Asociación Empresaria de Rosario y los de la Federación Agraria Argentina firmaron un convenio de colaboración y trabajo mutuo, orientado a “conciliar los preceptos de ambas instituciones en pos de obtener beneficios para toda la sociedad”.
En el encuentro, que se realizó en la sede de la FAA, estuvieron presentes el presidente de la Asociación Empresaria, Elías Soso, y el titular de la FAA, Eduardo Buzzi, quienes rubricaron el acuerdo con su firma.
El convenio establece que los jóvenes trabajen en forma conjunta con el fin “encontrar puntos de contacto, interés y preocupación para ambos sectores”. Elías Soso indicó: “Necesitamos acompañar a las generaciones venideras para que encuentren soluciones a los problemas que tiene la sociedad y desde nuestra posición debemos encontrar 10 puntos de coincidencia concretas, sobre decisiones que apunten a producir el desarrollo económico nacional”.
Por su parte, Buzzi señaló que “tenemos que proponernos algo pequeño pero realmente concreto, esos diez puntos nos tienen que ubicar en una posición ofensiva y posicionarnos ideológicamente en las coincidencias”.
Tanto Soso como Buzzi, expusieron la necesidad de poner fin a la dualidad campo e industria para considerarlos como complementarios, es decir, componentes “integrados en la cadena de valor”.
Por su parte, los jóvenes pusieron sobre la mesa su convicción y acuerdo de trabajar juntos en una agenda que conjugue formación académica y soluciones prácticas.
En la reunión también estuvieron presentes el presidente de Acej, Juan Pablo Diab, y el secretario de la Juventud de FAA, Esteban Motta. Además, acompañaron con su presencia el vicepresidente primero de FAA, Omar Barchetta, y el secretario de AER, Ricardo Diab; como así también integrantes de Fundación Federación Agraria y miembros de prensa de AER.