Categorías
AER

NBSF ofrecerá 12 cuotas sin interés para compras en centros comerciales de Rosario


Nuevo Banco de Santa Fe (NBSF) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER), firmarán un convenio para ofrecer 12 cuotas sin interés para compras en los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad.

En contacto con IMPULSO, Elías Soso, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, adelantó que van a implementar para octubre próximo un sistema de compras vía Nuevo Banco de Santa Fe en 12 cuotas sin interés y sin costo financiero para los negocios adheridos.

“Todos los socios de AER y los adheridos a los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), podrán ofrecer este beneficio. La idea es comenzar para el Día de la Madre”, sostuvo Soso.

Además, hay más de 150 mil clientes del Nuevo Banco de Santa Fe que están en condiciones de acceder a créditos y también podrán comprar en 12 cuotas sin interés en todos los negocios de la ciudad.

En este sentido, Soso explicó: “Estamos por cerrar todo con el NBSF y la intención es potenciar el consumo para dar continuidad al boom económico que se vive en Rosario y en gran parte de Argentina”.

Por último, vale recordar que ambas entidades lanzaron el año pasado una línea de crédito de 2.100 millones de pesos, integradas por diferentes productos financieros, con el fin de alentar el consumo para las fiestas de fin de año. En aquella oportunidad, el objetivo fue colocar la mayor cantidad de planta para retroalimentar el consumo y generar nuevos puestos de trabajo.

Fuente: Impulso Negocios

Categorías
Santa Fe

Aprueban el financiamiento para la remodelación de catorce centros comerciales en Rosario

El Congreso santafesino avanza con la idea de brindar financiamiento a los catorce centros comerciales a cielo abierto de Rosario, y la Cámara de Diputados aprobará el proyecto durante las próximas semanas.

La iniciativa fue presentada durante el pasado mes de abril por el diputado provincial Mario Lacava, y busca financiar proyectos de reconversión para los centros comerciales de la ciudad.

Elías Soso, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, adelantó que representantes de la Federación Nacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto llegarán a la ciudad con su presidente Fabián Tarrío, para apoyar la modernización de las empresas privadas de venta minorista. “Además, el 24 y 25 de junio se dará un importante apoyo a la ley en el Congreso provincial, donde la Cámara de Diputados está por aprobar el proyecto”, describió el empresario.

De este modo, los catorce paseos comerciales con los que cuenta Rosario podrán ser remodelados mediante un proyecto de ley que aportará financiamiento para el recambio de luminarias y la incorporación de nuevos mobiliarios.

Además, la idea del legislador Lacava busca promocionar a los paseos comerciales de la ciudad de Rosario en todo el territorio santafesino con la llegada de fondos especiales que serán aportados por el Estado provincial.

Mediante un fondo de promoción de inversiones, se intentará renovar toda la oferta comercial. Para esto, cada empresario deberá presentar un plan de obras y el Estado respaldarlo con la financiación necesaria para promocionar, desarrollar y fortalecer los emprendimientos comerciales.

Categorías
Santa Fe

Impulsan la creación de centros comerciales a cielo abierto

Centros Comerciales a Cielo Abierto

Un proyecto de ley que apunta a convertir los centros comerciales barriales en paseos de compras será presentado en la Legislatura por el diputado Mario Lacava. Cuenta con el apoyo de la Asociación Empresaria de Rosario.
La iniciativa de abrir en distintos barrios de Rosario centros comerciales a cielo abierto fue lanzada hace ocho años por empresarios de la ciudad con el fin de fomentar las ventas. El proyecto de ley que entrará a la Legislatura aspira a sortear el principal escollo para ponerlos en marcha: el financiamiento.

Este lunes, autoridades de la Asociación Empresaria de Rosario se reunieron con el diputado provincial Mario Lacava (PJ) para analizar el proyecto de Ley de Promoción de Centros Comerciales a Cielo Abierto, que será tratdo en la Legislatura Provincial.

«La iniciativa se refiere a la creación de verdaderos paseos de compras que tengan características atractivas para el público, como iluminación, seguridad, estacionamiento, veredas integradas a las aceras y buenas vidrieras, entre otros requisitos que cumplen esos centros en otros lugares de Argentina donde ya funcionan», explicó a Rosario3.com el titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso.

«A pesar de que hace varios años iniciamos las conversaciones con comerciantes de Ayacucho, de Fisherton y de otros sectores comerciales fuertes en la ciudad, aún no pudimos avanzar y podríamos decir que el proyecto está en un estado embrionario», afirmó el dirigente y apuntó como principal obstáculo para materializar la idea, al «financiamiento económico».

Soso representa en la provincia de Santa Fe a la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto perteneciente a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, con sede en Capital Federal, e insiste en «la incidencia que han tenido este tipo de centros -ya creados en otros lugares del país como Morón, Junín y Resistencia- en la fidelización de los clientes».

«Esta sería una buena opción para que la gente no se desplace obligatoriamente a los grandes centros comerciales. Los que lo desean, también podrían comprar una amplia variedad de productos, exhibidos en estos centros comerciales», señaló Soso.

El diputado Lacava planteó «la creación de un fondo, que si bien no es mucho,incentivaría el aporte de todos para la implementación del proyecto. Incluso se podría financiar la tasa para la adjudicación de préstamos, para darle impulso», sugirió el legislador.

«El fondo para la promoción de inversiones se integrará con fondos del presupuesto de cada año, los aportes recibidos de otras jurisdicciones, los ingresos derivados de convenios con organismos multilaterales y los provenienentes de los créditos que se obtengan para tales fines», detalló Lavaca y agregó que «los recursos se destinarán al otorgamiento de aportes no reintegrables a municipios y comunas, asociaciones empresariales y asociados para la financiación de obras de infraestructura, tecnología y equipamiento común».

Fuente: SM