Categorías
Nacionales

Elías Soso: Los feriados puentes son un tormento

El vicepresidente de Came, Elías Soso, aseguró que en los últimos feriados las ventas cayeron un 14% en los comercios medianos. Sostuvo que la situación es grave en el interior.

Los feriados puente son un tormento

Una vez más, el sector empresarial apuntó contra los llamados feriados puentes. El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Elías Soso, consideró que las ventas cayeron un 14 por ciento en los últimos días no laborables y aseguró que en los comercios del interior del país «duele mucho» esta situación.

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), Soso confirmó que durante una asamblea de Came se expresó la opinión de la mediana empresa sobre los feriados puentes. «Los empresarios no pueden perder tantos días, tampoco el sector industrial», indicó y sostuvo: «Es un problema serio en la mayoría de las localidades del interior. En Capital Federal este último fin de semana casi no existió y en el interior duele mucho no facturar tantos días».

«Nos parece un tormento lo que sucede», continuó y ahondó al respecto: «Somos respetuosos de las disposiciones legales pero pagar el doble esos días es duro. Porque el que se la aguanta para abrir debe cumplir con esas disposiciones».

Soso confió que en los feriados puentes bajaron las ventas en un 14 por ciento y señaló al respecto: «Eso es una fortuna para un momento como este». Luego, consideró que los beneficios son para el sector gastronómico y hotelero y para el comercio, sólo alcanza a los shoppings.

Categorías
Economía

“Le pedimos a Nación que los feriados puente sean optativos y no nacionales”

Elías Soso habla sobre el pedido a la Nación de los feriados puente optativos.
[audio:feriados-largos-soso-02.mp3]

Tras el 5º feriado largo en lo que va del año, los comerciantes de Rosario hicieron su descargo por la baja en las ventas. Elías Soso, titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), dialogó con Base de Datos (Meridiano, FM 107.1) y pidió que los feriados puente no sean obligatorios.

“Resolvimos pedirle al Ministro del Interior que modifique la estructura de la resolución para que el feriado puente sea optativo y no nacional”, explicó el empresario rosarino.

Para el titular de la AER, en estos días los negocios no trabajan en función a lo que deberían trabajar y los 2 M de personas que salieron no salen a comprar en los centros comerciales turísticos en ciudades que todavia no tienen el perfil defenitivo de una ciudad turística. “Rosario esta superándose, pero todavía le falta mucho para ser ciudad turística”, expresó.

Por último explicó que los mas damnificados con tantos feriados en lo que va del año resultan los negocios de barrios.

Fuente: Punto Biz

Categorías
CAME

Comerciantes piden que los feriados puente sean optativos

Feriados largos puente en Rosario.
[audio:feriados-largos-soso.mp3]

Los feriados puente también tienen su lado B. Aunque el turismo interno se dispara y gran cantidad de argentinos se hacen una mini escapada cuando llega el fin de semana largo, para los comerciantes el fenómeno no trae aparejado resultados tan positivos. En contacto con Radiópolis de Radio 2, Elías Soso expresó que «está de acuerdo con la reactivación del turismo pero que las ventas bajan y hay que hacer algo».

En este sentido, el titular de la asociación empresaria de Rosario se hizo eco de un reclamo nacional y pidió que se analice que los feriados puente sean optativos.

«Sabemos que es una ciudad con tendencia a transformarse en una ciudad atractiva para los visitantes. Viene gente de Buenos Aires a quedarse los fines de semana, pero desde el punto de vista comercial los feriados largos han perjudicado a los comercios», expresó.

En este sentido, volvió a pedir que los feriados puente –los días que conectan un fin de semana con un feriado– se puedan mantener abiertos a la opción de trabajarlos.

«No estamos en contra del turismo, pero tenemos que responder a los comerciantes que reclaman la disminución de ventas por los pocos días laborables en el mes», dijo.

Pero el reclamo no es solamente rosarino. En marzo pasado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le presentó un pedido al ministro del Interior, Florencio Randazzo, para que los feriados puente sean considerados como días no laborables, en lugar de ser feriados obligatorios. El argumento para justificar ese pedido es que si bien se advierte un aumento de las ventas en las ciudades turísticas, el perjuicio de los comerciantes en las principales zonas urbanas es muy significativo.

El pedido puntual es que a los comerciantes se les permita abrir sus negocios en los feriados puente. “Al ser optativo y no obligatorio el cierre de los locales, los pequeños y medianos comercios tendrán la posibilidad de abrir sus puertas, algo que no pueden hacer si el feriado es obligatorio”, explicó Soso.

También reclaman que el próximo 24 de diciembre (que cae lunes) no sea tomado como feriado puente (para sumar 48 horas de asueto con el feriado de Navidad) ya que es uno de los días de más ventas para los comerciantes de todo el país.

Seguridad en el centro
En tanto, consultado acerca de las denuncias de inseguridad de los comerciantes del centro, Soso expresó que hay «una línea directa con las autoridades provinciales para dar cuenta cuando falte la policía en la zona».

«Además, habrá cámaras de la ciudad en los lugares estratégicos. Ya se demostró que en la zona de la terminal bajó entre un 30 y un 40% el delito por las cámaras y aspiramos a eso si se pone en práctica, aunque sea para disuadir», señaló.

Fuente: Rosario3.com

Categorías
CAME

Comerciantes piden que feriados puentes sean optativos

Proponen que los feriados puente sean optativos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) propuso que durante los feriados dispuestos en el calendario de 2012, los comercios puedan abrir sus puertas si lo desean. Es para evitar que sus ventas se contraigan.

En la práctica es implica que las aperturas sean optativas para el comercio. “Notamos que con los feriados puente, las pequeñas y medianas permanecen cerradas muchos días seguidos y esto perjudica notablemente sus ventas”, explicó el titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso.

De esta manera, el objetivo inmediato de comerciantes es que no estén obligados a cerrar. “Esta resolución se tomó en consideración a bastos sectores y regiones, que a diferencia de los sectores turísticos, demostraron claramente que en las últimas fechas y feriados tuvieron caídas en las ventas”, afirmó Soso.

DATO. En lo que resta del año habrá dos feriados puentes. Los comerciantes llevan adelante una movida para poder abrir las puertas de sus negocios.

El primero de los feriados puentes del año se cumplirá el próximo lunes 30 de abril, que empalma el fin de semana de los días 28 y 29 de abril con el martes 1º de mayo (feriado también).

El segundo y último feriado puente será el lunes 24 de diciembre, donde junto al fin de semana y al martes 25 de diciembre (también feriado), los comercios estarían cerrados durante 4 días consecutivos.

En consecuencia, la dirigencia de CAME envió una nota al Ministro del Interior fundamentando la caída en el volumen de ventas que se registrarán en los días previos a la Navidad.

Fuente: FortunaWeb