Categorías
Rosario

Soso pidió que «no se ponga el carro delante del caballo» para mejorar el tránsito en el centro

El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dijo que la ordenanza que prohíbe estacionar en 10 calles del centro «perjudicará al comercio». Reclamó obras de infraestructura.
Estacionamiento centro de rosario

Elías Soso, vicepresidente de  Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), dijo que la ordenanza aprobada hace una semana por el Concejo Municipal que prohibe estacionar en diez calles del centro, «perjudicará al comercio», y reclamó a la Municipalidad «que no ponga el carro delante del caballo. Primero hay solucionar los problemas de infraestructura y después tomar las decisiones que haya que tomar».

Los comerciantes ya anunciaron que en caso de no obtener una respuesta favorable a sus pedidos, luego de la reunión que mantendrán mañana con la intendenta Mónica Fein, acudirán a la Justicia para presentar un recurso de amparo.

En declaraciones al programa «El primero de la mañana» de La Ocho, Soso opinó en la misma sintonía que la Asociación Empresaria de Rosario.  «La infraestructura de estacionamiento hay que alentarla. Hay un compromiso de seguir adelante con lugares que aunque no sean subterráneos  puedan impulsar a que la gente pueda llegar al centro. Sin estacionamiento, ni por un minuto, con la cantidad enorme de vehículo, que con su rotación significaría unas 20 mil personas por día que van a consumir, es alertar la venta en la periferia y en los shoppings», dijo.

«Yo no creo que se haga con la intención de perjudicar al comercio. Digo que hay un error de concepto en lo que significa que no entren los coches al centro. Esto generará contaminación ambiental porque habrá una cantidad enorme de coches que van a estar rotando. No se va a mejorar la circulación en el centro. Acá hay que hacer las dársenas y meter los contenedores de residuos adentro. Poner policías en las esquinas para que la gente agilice el tránsito. Hay que hablar con la EPE y Aguas Provinciales para que pongan los planchones y que no pongan los corralitos que complican la circulación», agregó.

Soso prefirió no entrar en polémicas en cuanto a una de las iniciativas que también se manejó en el Concejo para prohibir el ingreso de vehículos particulares al área central. «Eso ya se aplicó y generó un serio problema económico a un sector donde se da trabajo a 25 mil personas. Si a eso le vamos a agregar otro ingrediente negativo me parece que es un despropósito», añadió.

Categorías
Rosario

La intendenta homenajeó a Elías Soso

“Todos le debemos mucho a Elías, quien siempre defendió los intereses de la ciudad”, sostuvo Fein.
Homenaje de Mónica Fein a Elías Soso en la Municipalidad de Rosario.

La intendenta Mónica Fein, junto a la totalidad de su gabinete, agasajó este mediodía a Elías Soso, quien a comienzos de este mes dejó su cargo como presidente de la Asociación Empresaria de Rosario luego de conducirla durante 30 años. “Todos le debemos mucho a Elías, quien siempre defendió los intereses de la ciudad, buscando el consenso y el diálogo”, sostuvo Fein.

“Esta Municipalidad, no únicamente mi gestión, ha encontrado en Elías Soso a un actor fundamental para el desarrollo de la ciudad”, comentó la intendenta, quien agregó que seguirá contando con él, ya que “tenemos muchas tareas pensadas, ahora que Elías tiene más tiempo libre, para que nos siga ayudando a soñar y pensar esta ciudad”, indicó.
“Muchas gracias por lo hecho y por hacernos sentir orgullosos de contar a nuestro lado con un dirigente con ética, con honestidad y que siempre va de frente, diciéndonos cuando no coincide con nosotros y siempre dispuesto a sentarse en una mesa para discutir cómo hacemos para mejorar la ciudad entre todos”, terminó diciendo la intendenta.

Por su parte, Soso agradeció la invitación y el reconocimiento. “Agradezco este gesto que no es normal. La vida me ha sonreído, he tenido mucha suerte”, confesó y rememoró sus comienzos, cuando Rosario era mucho más pequeña. “Nací y me crié en esta ciudad, en una casa que todavía existe, por calle Dorrego. Esta ciudad me dio todo y estoy orgulloso de ser parte de ella”, manifestó.

Además, dirigiéndose a los presentes, dijo: “No soy socialista, peronista o radical al momento de tener que defender los intereses de la ciudad”. “Esta ciudad es hospitalaria, ofrece más de lo que le dan y desde la Municipalidad siempre se trabaja para mejorarla. A veces se toman decisiones que le gustan más a unos o a otros, pero solamente haciendo cosas se puede avanzar. Como dijo Silvestre Begnis, el que hace se equivoca y aquellos que critican todo lo hacen porque en realidad nunca hacen nada, entonces no se equivocan nunca”, remarcó el ex presidente de la Asociación Empresaria. “A la política hay que enaltecerla y engrandecerla con el trato civilizado, con la mesa tendida para la discusión, nadie es dueño de la verdad absoluta”, concluyó Soso, quien estuvo acompañado por su sucesor, Ricardo Diab.

Fuente: ON24